domingo, 4 de septiembre de 2022

capítulo 22 – contar con imágenes visuales


Carga en curso: se subieron 7692 de 7692 bytes.

 

como cuando en el capítulo dos hablamos de los ojos

el escribir es un mostrar

un hacer ver

un hacer imaginar

 

en la poesía

una invitación a mirar algo que no es

que se re inventa con palabras

que el lenguaje reemplaza

y nuestra imaginación lectora re construye

esa larga y tenue arboleda amarilla

 

leemos y la estamos viendo

nuestro cerebro es un loco proyector en el que las imágenes se re arman

la realidad que más conocemos es esa

la proyectada dentro de nosotros mismos

la tomamos como “lo real” para sobrevivir de común acuerdo

 

mostramos –pero cómo?- un color una textura real

una dimensión

un tamaño

una distancia


La imagen es tema que entra tanto en la psicología como en los estudios literarios. En psicología, la palabra “imagen” significa reproducción mental, recuerdo de una vivencia pasada, sensorial o perceptiva, pero no forzosamente visual.

Llámase imagen a toda representación sensible. Imagen poética es la expresión verbal dotada de poder representativo, esto es, la que presta forma sensible a ideas abstractas o relaciona, combinándolos, elementos formales de diversos seres, objetos o fenómenos perceptibles.

 

 

lo que pasa es que con la poesía no mostramos: creamos

entonces el cielo puede ser esta tarde un gran ñiño ruborizado con una luna en la oreja

es como una fotografía mágica

ese banco de estación oxidado umbroso

puede o no existir en la realidad

pero ya existe en el poema dándonos belleza y melancolía

 

el tiempo cotidiano y las tecnologías nos van  acotando nuestra expresión, todo se vuelve un poc síntesis, resumen recorte

en la poesía podemos desplegar cada detalle de un momento, de la tela de una ropa, de la rugosidad del piso de un colectivo, de la forma en la que está tallado el marco de una ventana

 

En relación con lo real, la imagen tiene un valor de representación, un valor de símbolo y un valor de signo.

 

cómo contar en poesía cada cosa que vemos:

con el lenguaje de los sueños

onírico

se usa la exageración, la hipérbole

lo llamativo trasformado

el color del sentimiento

todo ese matiz tiene la “cámara de fotos” de hacer poesía


ahora ,

cómo se escriben estos cuadros ?:





las artes van y vienen de la poesía a la poesía

de la palabra a un matiz loco, a un mensaje

puede ser que mostremos una simple puesta del sol en la playa

o el universo en un hombre que se mira los pies

hacer ver dibujar colorear al lector

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

capítulo 7 – escribir (con) diálogos

        andando algunos pasos por esta casona de escritura nos acercamos a un recinto en el que se van escuchando distintas voces, como un...