domingo, 13 de agosto de 2023

capitulo 19 – el universo rima

 



 

cuántos nos asomamos de niños niñas a la poesía –y de ahí a la literatura total- por la ventana jugosa de la rima

cómo ha estado en la antigüedad y en el nuevo rap callejero

cómo buscamos subterranemente que más allá de sonidos de últimas sílabas las cosas rimen entre sí (una estación de tren rima con melancolía y con atardecer)

esta vuelta la idea es de sacralizarla rima –asociada a la escuela como lo que es la poesía_

y a recuperarla como juego

vital

sonoro

significante

anudamiento

encuentro

y vamos a recordar las fáciles y las difíciles

por ejemplo  la que nos informa que  existe un árbol que se llama abedul

según un interesante párrafo de Wikipedia:

La rima es un recurso conocido desde la antigüedad, aunque no cobró la posición central que hoy tiene hasta la Edad Media. La retórica clásica la consideraba una clase de homoiotéleuton, 'terminación similar' de dos o más palabras y podía usarse ocasionalmente en prosa para reforzar las simetrías de los isocola, como hizo por ejemplo Antonio de Guevara en el siglo xvi. También los árabes utilizaron una forma de prosa rimada. La rima aparece también tempranamente en textos mágicos, en los que se otorga un valor supersticioso a la semejanza de las palabras.

es interesante siempre desde este espacio observar cómo las palabras se relacionan entre sí, tanto en nuestras manos que escriben como en nuestra interioridad

y esos anudamientos arraigan en algunas etapas de la infancia en el que

esa música

que es la rima

nos hace recordar esquemitas que después se harán complejos pero que conservarán un algo de ese eco sonoro

Había una vez una vaca
en la Quebrada de Humahuaca.
Como era muy vieja, muy vieja,
estaba sorda de una oreja.

Y a pesar de que ya era abuela
un día quiso ir a la escuela.
Se puso unos zapatos rojos,
guantes de tul y un par de anteojos.

La vio la maestra asustada
y dijo: - Estas equivocada.
Y la vaca le respondió:
¿Por qué no puedo estudiar yo?

La vaca, vestida de blanco,
se acomodó en el primer banco.
Los chicos tirábamos tiza
y nos moríamos de risa.

un error escolar de muchas generaciones fue inculcar a la poesía solo asociada a la rima –y la métrica- cuando ya  hay miles de otros de recorridos

no solo el verso libre

sino de las rimas internas y otros ritmos sonoros que no son necesariamente esa última sílaba

pero volviendo a la rima ese  bello juego de noviazgo espontáneo entre palabras

lo más cotidiano son en nuestra vida las canciones: los tangos, chacareras, rock, canciones populares, versos y adivinanzas

el conjunto uruguayo cuarteto de nos hace una parodia que a mi modo de ver hace de puente en aquellas rimas poéticas

rubí

cuaerdate de mí

cuando yo me vaya quién podrá quererte así

y esta ola adolescente que ya hablaremos del free style

Yendo un weekend a lo de Damián
Tenía urgencia de hablar con el man
Caminé porque pinché mi van
Vi una mina de la que soy fan
Una que sale por el canal Sony
En una serie que está con un pony
Y en mi casa del barrio Marconi
Siempre la veo tomándome un Johnny

La saludé pero me hechó fly
Porque el programa era en MTV
Hacía un spot de Carefree
Y un jingle de los jeans Lee
Le dije "a mi me gusta el rock"
Pero quedó en estado de shock
Cuando escribí en una hoja de block
Que era más fea que el señor Spock

Y que se rellena el soutien
Con corned beef y chou mien
Y a pesar de que usa Chanelle
Toma un cóctel con nafta de Shell
El security se puso heavy
Era malo pero usaba Levy's
Y me tiró desde la limousine
En el ojo un vaso con gin

Ah-ah, ah-ah
Yendo a la casa de Damian
Ah-ah, ah-ah
Camino por el bulevar
Ah-ah, ah-ah
Yendo a la casa de Damian
No sé si es que ya no veo o que ya no entiendo
¿Por qué me cuesta tanto llegar?

Cruzando la calle quedé de flash
Cuando vi dos niñas fumando hash
Escuchaban trash y The Clash
Jugando a quién tomaba más splash
Y como una vez en un vernissage
Me dio un ataque de soumenage
Cuando dijeron "por diez pesos, cash
Hacemos juntos los tres un menage"

De los nervios me vino un tic
En el fondo siempre fui un freak
Les di fuego con yesquero Bic
Pero me pareció poco chick
Que transaran por una crush
Por un nerd de medias de plush
Que les pintó los labios con rouge
Yo le escupí su t-shirt de Bush

Con mi gargajo en la cara de George
Se subió con las chicas a un Porsche
Se pensaba que era un tipo VIP
Masticando una papa chip
Como empezó a hacer un strip
Y quedaba solo en slip
Me clavó en el ojo un clip
Dijo "en tu tumba va a decir RIP"

Ah-ah, ah-ah
Yendo a la casa de Damian
Ah-ah, ah-ah
Camino por el bulevar
Ah-ah, ah-ah
Yendo a la casa de Damian
No sé si es que ya no veo o que ya no entiendo
¿Por qué me cuesta tanto llegar?

Era happy hour en el cabaret
Era fashion y tenía moquette
Como un pub cool y con pool
El dueño es de Liverpool
Y después de un breve impasse
Entré a ver un show con free pass
De un master que tocaba jazz
A pesar de tener un bypass

Vino a hablarme uno medio gay
Yo ponía stop y el ponía play
Le gustaba el Big Mac y Tupac
Vendía crack y tomaba Prozac
Y gritó escupiendo un snack
"El master hace playback"
Lo destriparon como hacía Jack
Sin poder terminar su cognac

Pero cayeron desde un penthouse
En mi ojo un teclado y un mouse
Ciego y perdido por el stress
Peor que en un secuestro express
Yo que en inglés solo se decir "yes"
Pensé en el libro de Herman Hess
"Soy un loser como un boy scout"
Y de la vida me declaré out

y viajando mucho atrás en el tiempo el poeta Paul Valery, quién afirma que la cualidad de la poesía es permanecer en la memoria –por su música- a diferencia de otros usos del lenguaje:

La rima logra ese magnífico triunfo que consiste en irritar a la gente sencilla que ingenuamente piensa que bajo la bóveda celeste hay algo más importante que una convención. Creen, candorosos, que un determinado pensamiento puede ser más profundo, más duradero… que cualquier convención…
No es éste el menor atractivo de la rima, y por el que menos dulcemente halaga el oído.

*
La Rima constituye una ley, una norma, independiente del tema, y podría comparársela con un reloj exterior.

ALGO FUNDAMENTAL QUE DECIR

la rima de los poetas que leemos es  nuestro idioma

horrendos traductores –principalmente españoles- han destruido a Poe, Buadelaire etc para que rime en castellano

y es interesante cómo en cada idioma la rima tiene su diversa vida

en inglés como sabemos de las canciones fluye por la cortedad de sus palabras y así

La característica más relevante de las rimas es que desarrollan destrezas de la memoria y de la predicción. También aumentan el vocabulario, los ayuda a desarrollar la conciencia fonética (esto sobre todo en los primeros cursos de educación formal), ya que la repetición construye confianza y éxito, en tanto los niños aprenderán a anticipar lo que sigue en las rimas, la cual es una destreza de comprensión importante. Los jóvenes pueden tomar inclusivo partes bien conocidas de rimas infantiles e intervenir en ellas, modificando y creando unas nuevas. La capacidad creadora se ve estimulada tanto en los primeros años de edad como en los jóvenes, ya que la invención, creatividad y expresión de ideas a la hora de inventar sus propias rimas no está encasillada a una etapa de desarrollo determinada. Además las rimas pueden valerse como un recurso para el trabajo en equipo, ya que la creación puede ser producto de la colectividad

en esta misma línea tomamos también de la teoría que:

Las rimas son un elemento fundamental en el proceso de la Conciencia Fonológica (Según Defior S. (1996)  es la capacidad de ser conscientes de las unidades en que se divide en habla” (p.51).  Escuchar rimas infantiles ayuda a los niños a aprender cómo los sonidos se combinan para formar palabras y frases, y comienzan a entender el ritmo y la inflexión de la lengua.  Todos estos componentes de canciones infantiles ayudan en el aprendizaje del idioma y en la posterior adquisición de la lecto-escritura. Las estructuras rítmicas ofrecen al niño distintas sensaciones frente a las palabras, pues aparece el ritmo, la sonoridad, musicalidad, etc, elementos muy atractivos para ellos, pues de una forma muy lúdica acceden al léxico escrito y lo incorporan tanto auditiva como visualmente, sin apenas ser conscientes de ello, lo que les anima a leer palabras significativas, introduciéndose de forma natural en el mágico mundo de la lectura.

jugar a la poesía, jugar a  la música de la repetición, del eco de un pedacito de sonido no solo en los finales de los versos sino también en la rima interna, una rítmica que se nos aparece también en la tonada de cada cual en textos de otro tipo: narrativos, testimoniales, etc.

La rima interna es un vicio del lenguaje que consiste en repetir los mismos sufijos o terminaciones en palabras próximas provocando un efecto desagradable al oído:

Ahora atesora una gran cantidad de dinero (rima interna)

Para corregir la rima interna se recomienda sustituir las palabras que la producen por sinónimos o cambiar el orden de las palabras:

Ahora acumula una gran cantidad de dinero (correcto)

Nota: la rima interna es un tipo de cacofonía.

Ejemplos de rima interna:

Tómate el té y se te pasará el resfriado

Si no estuviste no pudiste verlo

Encaja la caja en su lugar

Le pidió clemencia al escuchar la sentencia de la audiencia

Está caminando cantando

Normalmente es obediente

A Juan le sale la declaración a devolver

Atención a la decisión

 

rimar también puede ser abrirse interiormente al sonido de las cosas: una ventana rima con su atardecer, una hoja seca de árbol con zapatilla de niña, el amor rima con todas las cosas

somos una lata de música que el tiempo hace rimar

a veces con una rima perfecta impecable

a veces con una rima desprolija agarrada de los pelos y tierna

arrojarnos a esa partitura de letras sería y absurda, escucharnos y decirnos cosas que riman para sonreír

 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

capítulo 7 – escribir (con) diálogos

        andando algunos pasos por esta casona de escritura nos acercamos a un recinto en el que se van escuchando distintas voces, como un...